• + 386 40 111 5555
  • info@yourdomain.com
  • Unidad de Recuperación de Vapores

    La pérdida o desperdicio de compuestos de alto valor es un problema recurrente en industrias de diversos segmentos.  Cuando hay la necesidad de reducir las emisiones de compuestos de alto valor, la solución más adecuada es la utilización de URV unidad de recuperación de vapores.

    Proyectamos soluciones individuales para las más variadas aplicaciones Vapor Recovery Unit (VRU), con el objetivo de eliminar las emisiones atmosféricas de compuestos orgánicos volátiles VO’s o compuestos peligrosos y carcinógenos (HAP), que ofrecen significantes riesgos a la salud  y son substancias precursoras para la destrucción de la camada de ozono y calentamiento global. Los proyectos y plantas que suministramos atienden a las exigencias normativas del CONAMA, EPA, USCG, CETESB y otros órganos normativos, con eficiencia arriba de 95%, pudiendo atender aplicaciones específicas con 99,9% de eficiencia de recuperación de los compuestos contaminantes o los límites de emisiones entre 0,15mg e 10mg por litro de producto manejado.

    Las técnicas de recuperación de vapores son variadas y proyectamos cada solución utilizando tecnología única y distinta o aplicando tecnologías múltiples en un único proceso. Las tecnologías más reconocidas son: Adsorción por lecho de carbón activado, condensación por resfriamiento o compresión, absorción por columnas de transferencia de masa (scrubbers) y separación por membranas.

    El Vapor Recovery Unit puede ser aplicado en las más variadas áreas de la industria, tales como:

    • Tratamiento de carboquímicos en la siderurgia;
    • Desgasificación de balsas y navíos;
    • Respiración de tanques de almacenamiento;
    • Carga y descarga de camiones y vagones;
    • Patio de aeronaves en aeropuertos;
    • Estaciones de bombeo;
    • Refinerías;
    • Industrias químicas y petroquímicas;
    • Terminales de líquidos;
    • Descarga y carga de navíos y balsas;
    • Puestos y bases de abastecimiento de vehículos.

    Industrias atendidas

    • Terminales de líquidos;
    • Carga y descarga de navíos, balsas, camiones y vagones;
    • Tratamiento de carboquímicos en siderurgia;
    • Bases de Cargamento de Combustibles automotores;
    • Patio de aeronaves y aeropuertos;
    • Estaciones de bombeo;
    • Desgasificación de balsas y navíos;
    • Desgasificación de tanque, reactores y silos;
    • Gasolineras;
    • Vents y respiros de tanques;
    • Refinerías;
    • Industrias químicas y petroquímicas;
    • Tanques de almacenamiento;
    • Industrias de caucho;
    • Papel y celulosas;
    • Industria de adhesivos.

    URV es un equipamiento que no requiere gases auxiliares para operación y no tiene llama. Aplicamos en nuestros proyectos bombas de vacío de tecnología seca, que no requieren anillo de cierre líquido, allá de dispensar uso de glicol para sellado, aumentando de este modo la confiabilidad, facilidad de operación  y bajo costo operacional y de manutención.

    La posibilidad y viabilidad de la recuperación de los compuestos que son tratados en una Unidad de Recuperación de Vapores torna esta solución mucho más atractiva y racional en comparación a la combustión. Los beneficios generados son diversos:

    • Recuperación económica del producto;
    • Eliminación de las emisiones resultantes de la quema;
    • Generación de créditos de carbono, imposibilitad de retorno de llamas tornando la operación más segura;
    • Costo de operación más bajo considerando que no requiere gas auxiliar para la quema (GLP), entre otras.

    El dimensionamiento de URV’s es una de las grandes preocupaciones de las agencias ambientales y de las industrias, por lo tanto aseguramos que el proyecto posibilite la debida retención o remoción de los vapores volátiles o de los compuestos peligrosos HAP de modo optimizado y seguro. Para lograr el desempeño esperado, nuestros ingenieros están atentos a muchos parámetros y procesos, como por ejemplo: elección del adsorbente adecuado y ciclos de operación controlados automáticamente, posibilitando, de este modo, la eficiente captura de los vapores y una operación económica funcional.

    Otro aspecto relevante de preocupación de las agencias reguladoras es el tiempo de indisponibilidad de los equipamientos en caso de intervenciones de mantenimiento rutinario, ya que en estas situaciones los contaminantes son lanzados a la atmosfera. Proyectamos URV’s que atiendan a las exigencias de órganos internacionales, teniendo, de este modo, disponibilidad de operación de 98% del tiempo anual, allá de ofrecer monitoreo remoto y on-line.

    Otra característica importante del Vapor Recovery Unit VRU es la flexibilidad operacional y turndown, pudiendo operar desde bajos caudales o concentraciones, hasta el caudal o concentración máxima especificada en proyecto sin causar cualquier problema al proceso de recuperación de vapores o al sistema de captación que estuviera interconectado. Ofrecemos soluciones que incluyen estudios de ingeniería y el análisis de inclusión  de sistemas complementares haciendo con que cada elemento aislado opere de modo integrado.

    Compuestos

    • Benceno
    • Tolueno
    • Naftaleno
    • Etilbenceno
    • Xileno
    • Gasolina (Todos los tipos)
    • ETBE , MTBE
    • Aditivos – todos los tipos
    • Diesel
    • Queroseno y gasolina de aviación
    • Etanol y Metanol
    • Productos químicos
    • Solventes (disolventes)
    • Hidrocarburos en general
    • Butano
    • Éter
    • Acetona
    • Tetracloruro de carbono (Cloruro de carbono)
    • Clorobenceno
    • Cloroetano (monocloroetano)
    • Cloroformo
    • Ciclohexano
    • Dicloroetano
    • Etilbenceno
    • Hexano
    • Isobutano (metilpropano)
    • Cloreto de Metileno (diclorometano)
    • Éter de petróleo
    • Pentano
    • Percloroetileno (tetracloroetileno)
    • Propano
    • Tricloroetano (Metilcloroformo)

    Principales Ventajas

    • Atiende gran variedad de productos químicos;
    • Construcción en “Skid Mounted” reduciendo trabajo y interferencias en el campo;
    • No hay llamas pudiendo ser instalado en ambientes peligrosos;
    • No requiere combustible auxiliar GLP;
    • Eficiencia de destrucción entre 95% y 99,9%;
    • Requiere solamente electricidad;
    • Posibilidad de recuperación de los productos tratados;
    • Posibilidad de obtención de créditos de carbono;
    • Alto turndown;
    • Operación totalmente automática.

    Opcionales

    • Analizadores de gases de entrada y salida (IEQ Check);
    • Proyecto de acuerdo con FM Global;
    • Pintura personalizada;
    • Monitoreo y control a distancia;
    • Proyecto, análisis y construcción del sistema de interconexión y recolecta de vapores y gases;
    • Estudio de compatibilidad entre compuestos evitando reacciones indeseables;
    • Ventiladores o extractores para sistema con baja presión del colector;
    • Licenciamiento en el Órgano Ambiental;
    • Ensayos en laboratorios certificados;
    • Integración de la automatización del “Skid Mounted” a la automatización del proceso;
    • Sistema listo para programa LDAR EPA.

    Consúltenos para otras aplicaciones.