• + 386 40 111 5555
  • info@yourdomain.com
  • Proyectos Industriales

    Actualmente las industrias de soluciones confiables para problemas que pueden afectar la viabilidad de sus negocios. Desarrollar proyectos que posibilitan la mejora de procesos es un desafío que toda empresa de proyectos debería asumir con sus clientes.

    Disponer de una postura crítica para proyectos industriales es esencial para comprender su real importancia y el impacto que ellos pueden causar.

    Seguridad y calidad hacen parte de todo proyecto que desarrollamos. Creemos que son metas inseparables, y más importante, estas son metas que tienen que competir entre ellas mismas, pues, se completan para la entrega de proyectos de un alto nivel de confiabilidad.

    Además de problemas ya conocidos causados por proyectos de baja calidad, hay también aquellos que son menos visibles, pero también son causados por cuenta de la baja calidad en proyectos.

    Projetos Industriais 2

    Ganamos la confianza de nuestros clientes al desarrollar proyectos industriales de alta calidad para todas las fases de proyectos. Nuestro objetivo es cambiar desafíos por soluciones.

    • Ingeniería conceptual
    • Ingeniería básica
    • Ingeniería de detalle

    Toda atención debe ser dada en el desarrollo de cada fase de los proyectos industriales. Alteraciones realizadas en fases iniciales tienen un impacto más pequeño en la ejecución, al paso que el proyecto evoluciona, alteraciones causan una influencia más grande financiera en la ejecución.

    Sectores Industriales Atendidos:

    • Petróleo y gas;
    • Refinerías;
    • Petroquímico;
    • Químico;
    • Fertilizantes;
    • Minería;
    • Siderúrgico;

    Ingeniería Conceptual

    Proyecto conceptual es la fase de estudio en que ideas y posibilidades son evaluadas. Esta fase resuelta en el concepto de proceso básico y una estimativa de costo preliminar. Somos expertos en definición de parámetros y conceptuación de proyectos, siempre basando nuestras decisiones en seguridad y máxima eficiencia de operación junto al costo más bajo.

    Son factores esenciales para un proyecto conceptual de alta calidad: análisis de viabilidad, elaboración y selección de alternativas y definición de la tecnología de proceso que va ser aplicada.

    El proyecto conceptual generalmente es compuesto por:

    • Descriptivo de proceso (búsqueda literaria y descripción, desarrollo y refinación del concepto);
    • PFD (Process flow diagram / Diagrama de flujo de proceso);
    • Diseño preliminar;
    • Análisis de viabilidad;
    • Estimativa de costo de +30% / -15% (FEL 2).
    • Metalurgia;
    • Terminales de almacenaje de líquidos y químicos;
    • Energía;
    • Papel y celulosa;
    • Farmacéutico;
    • Alimenticio;
    • Textil.

    Ingeniería Básica

    Una de las más importantes, en ella son definidos y dimensionados los componentes. Realizamos ese procedimiento a través de software de última generación y padrones internos desarrollados con base en nuestra experiencia, garantimos optimizaciones para decisiones sobre alternativas presentadas en la fase conceptual.

    En el transcurso de esta fase, desarrollamos con nuestro equipo multidisciplinario (proceso, civil, mecánica, tubería, eléctrica, instrumentación y automatización) análisis de riesgos: HAZOP, SIL, WHAT-IF y otras tareas que garantizan la confiabilidad final.

    En el proyecto básico, por lo general, son elaborados:

    • PFD (Process flow diagram / Diagrama de flujo de proceso);
    • HMB (Heat and Material Balance / Balance de energía y material);
    • P&ID (Piping and Instrumentation Diagram / Diagrama de flujo de ingeniería);
    • Listas (Líneas, equipamientos, instrumentos y cargas);
    • Especificaciones técnicas;
    • Hojas de datos;
    • Diseño general;
    • Diagrama unifilar;
    • Estimativa de costo de +20% / -15% (FEL 3).

    Ingeniería de Detalle

    Extraemos las informaciones de los diseños y cálculos de ingeniería básica, con la intención de  suministrar diseños con detalles para fabricación y montaje. Desarrollamos todos nuestros proyectos en 3D, con la tecnología BIM (Building information Modeling), garantizando agilidad y asertividad en la extracción de datos.

    En el proyecto ejecutivo, por lo general, son elaborados:

    • Isométricos;
    • Identificación de tuberías;
    • Análisis de flexibilidad;
    • Elementos finitos;
    • Listas (materiales, IO’s e cables);
    • Proyecto detallado de equipamientos;
    • Proyecto detallado de forma y armazón;
    • Proyecto detallado de estructuras;
    • Proyectos detallados típicos (tubería, eléctrica y instrumentación);
    • Diagramas (eléctricos, mallas y lógico);
    • Estudio luminotécnico;
    • Especificaciones y procedimientos de soldadura;
    • Especificaciones y procedimientos de pintura;
    • Manual de manutención y operación;
    • Orden de costo + 15% / -5%.

    Opcionales

    • Proyectos con aceptación FM global;
    • Estudio de Rigging;
    • Estudio de impactos ambientales;
    • Análisis de riesgos (HAZOP, SIL y WHAT-IF);
    • Maqueta electrónica en 3D;
    • Planeamiento de ejecución, siguiendo las mejores prácticas do PMI (Project Management Institute);
    • Acompañamiento de la ejecución;
    • Comisionamiento y Puesta en Marcha.